Cada
vez que Claudia resuelve problemas de sucesiones, la estrategia que le funciona
es representar la información en una tabla para relacionar el número de la
posición de la figura y el número de elementos que la componen; por ejemplo, para
la sucesión:
La
tabla que construyó en su análisis de la sucesión es la siguiente:
Número de la posición de la figura.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
Número de cuadrados
|
5
|
9
|
13
|
17
|
21
|
25
|
Diferencia del número de cuadrados entre dos figuras consecutivas
|
4 4 4 4 4
|
Con sus
propias palabras, formulen una regla que permita determinar el número de
cuadrados de cualquier figura de la sucesión.
Regla:
___________________________________________________________
·
Escribe
una regla general que permita determinar el número de cuadrados de cualquier
figura de cada una de las siguientes sucesiones:
Regla: __________________________________________________
Regla:
__________________________________________________
·
Para
cada caso, escribe la regla general que permite determinar cualquier término de
la sucesión.
a)
6,
10, 14, 18, 22, 26, …
Regla:
_____________________________________________________
b)
3,
5, 7, 9, 11, 13, …
Regla:
_____________________________________________________
c)
1/12,
4/12, 7/12, 10/12,…
Regla:
_____________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario