Uso de ecuaciones cuadráticas para
modelar situaciones y resolverlas usando la factorización.
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que
implican el uso de ecuaciones de segundo grado.
Que
los alumnos usen la factorización al resolver problemas y ecuaciones de la
forma ax2+bx=0.
Las actividades deberán realizarlas en su cuaderno de matemáticas
Las actividades deberán realizarlas en su cuaderno de matemáticas
1. El área de un cuadrado es igual a 8 veces la medida
de su lado. ¿Cuánto mide por lado el cuadrado?
2. El triple del área de un cuadrado menos seis veces
la medida de su lado es igual a cero. ¿Cuánto mide por lado el cuadrado?
3.
La edad de Luis multiplicada por la de su
hermano, que es un año mayor, da como resultado cinco veces la edad del
primero. ¿Cuáles son las edades de Luis y de su hermano?
4. Calcular
el lado de un cuadrado, sabiendo que el triple de su área es igual a 21 veces
la longitud del lado.
5. El
cuadrado de un número es igual al triple del mismo número. ¿Cuáles es ese
número?
A un cuadrado (Fig. A) se le aumenta 7 cm de largo y 3 cm de ancho, con lo que se
forma un rectángulo (Fig. B) cuya área es x2+10x+21. Con
base en esta información, contesten y hagan lo que se indica.
a) ¿Cuáles son las dimensiones del
rectángulo construido (Fig. B)?
Base: _________ altura: _____________
b)
Verifiquen que al multiplicar la base por la altura obtienen x2+10x+21
c)
Si el área de un rectángulo similar al de la figura B, es x2+9x+18, ¿cuántos centímetros se le aumentó de largo y cuántos de
ancho?
d)
Si el área x2+9x+18 es igual a 40 cm2,
¿cuántos centímetros mide de largo y cuántos centímetros mide de ancho el
rectángulo?